Información sobre las brigadas de protección civil

Una Brigada  es un grupo de personas capacitadas en funciones especificas, las brigadas de proteccion civil están encargadas en prevenir riesgos y de brindarles atención a las personas en caso de cualquier emergencia.

Las brigadas de proteccion civil deben de tener un gran conocimiento dentro de lo que se encargan de hacer, así como las plenas ganas de ayudar y salvaguardar la vida de las demás personas. Tienen que estar preparados ante cualquier tipo de emergencia que se llegue a presentar en algún inmueble. 

En todas las instituciones deben de prevenir y minimizar los riesgos, por lo tanto deben de tener una previa capacitación de los brigadistas de proteccion civil para que en cualquier siniestro que se llegue presentar este preparados para salvar sus vidas y tengan conocimiento de que hacer y a donde se pueden dirigir en caso de que no este una persona dirigiendo la brigada. 

Los brigadistas están altamente capacitados para identificar todo tipo de riesgos que se puedan llegar a presentar antes y después de algún siniestro, ademas, están preparados para actuar en todo tipo de casos salvaguardando la vida de las personas. 

Los civiles tienen que estar atentos a las ordenes que los brigadistas de proteccion civil lleguen a dar y obedecerlos en todo momento para evitar cualquier tipo de riesgo con los civiles. 

Ante cualquier caso de desastre que llegue a ocurrir lo primero que se debe hacer es pedir ayuda a organizaciones, posteriormente dejar que las organizaciones de proteccion civil trabajen de manera organizada y rápida para salvaguardar vidas, evitar riesgos y eliminar posibles daños futuros. Es fundamental conocer los nombres de las personas que se encargaran de coordinar  la brigada de proteccion civil, una ves realizado, si formas parte al inmueble donde sucedió el siniestro tienes la responsabilidad de ayudar dando. Conocer las ubicaciones de todo el edificio como oficinas, cuartos, almacén, área de evacuación, elevador, entre otras cosas mas. 

Posteriormente la brigada de proteccion civil establecerá de qué manera se podrá evacuar a la gente que se encuentra en caso de riesgo y dará a conocer a los medios de comunicación la situación que se este llegando a vivir en esos momentos. 

Para mayor información sobre las brigadas de proteccion civil da clic aquí.

Estos son los principales aspectos básicos de una Brigada de Primeros Auxilios.

Cuadrilla de Evacuación de Inmueble

Las Brigadas de Primeros Auxilios como bien sabemos son personas que están encargadas principalmente de salvaguardar la vida de las personas, brindándoles todo el apoyo posible; Tienen como finalidad atender y estabilizar a las víctimas que hayan pasado por cualquier siniestro, si el caso del afectado es critico tienen como responsabilidad llevarlos a un centro de atención clínica especializado. 

La mayoría de las veces el tipo de conocimiento de los brigadistas, así como su tipo de especialización tiene que ver mucho con el tipo de la empresa y los riesgos que se manejen dentro de la empresa.

Las Brigadas de Primeros Auxilios tienen como prioridad salvaguardar la vida de las personas dentro del siniestro que e este viviendo, no obstante, ellos no pueden reemplazar al medico, así como realizar las practicas de ellos, puesto que ellos están capacitados y son profesionales en su trabajo sacando a la persona del inmueble y priorizando su vida, las brigadas de primeros auxilios siempre se van a encargar de salvaguardar la vida de las personas. 

La brigada de primeros auxilios debe de actuar con seguridad a la hora de atender algún siniestro, así como también debe de tener serenidad para que su trabajo resulte rápido y menos riesgoso; Las brigadas de primeros auxilios tienen la responsabilidad de verificar en el estado en que se encuentra la víctima como su respuesta, signos vitales, quemaduras, etc. Después el brigadista tendrá el apoyo de la gente que él requiera para estabilizar a la víctima. 

Deben de contar con equipo de primeros auxilios y con herramienta de apoyo como tijeras, guantes, linterna lupa, martillo, termómetro, vendas para las heridas, camillas para poder transportar a todos los afectados, transporte para dirigirlos a algún centro de salud cerca de la zona. 

Brigadas De Búsqueda y Rescate

Las principales actividades de las brigadas de búsqueda y rescate es concentrarse a la aplicación de simulacros, para así, fomentar una educación a las personas y crear una conciencia en estas personas, así como prepararlos para cualquier tipo de siniestro que se llegue a presentar dentro del inmueble donde están ubicados. La aplicación de los simulacros de las brigadas de búsqueda y rescate la deben de impartir 2 personas o mas. 

Las brigadas de búsqueda y rescate deben de trabajar con coordinación y en conjunto de otras brigadas y equipos de seguridad, siempre y cuando sean profesionales en su trabajo. 

Ls brigadas están encargadas de identificar y analizar cuidadosa y profesionalmente, para detectar prioridades en el inmueble y mandar a gente a cada uno de los puntos de riesgo. Deben de apoyarse en un plan de emergencias previamente revisado, de esta manera es más fácil el trabajo y el anuncio de riesgos.  

Las brigadas de búsqueda y rescate deben determinar cuál es la magnitud del siniestro para así poder atender necesidades que son prioridad en cualquier situación de riesgo. 

Deben contar con un listado de clientes o residentes viviendo o laborando en el inmueble para así contabilizar y dar paso al rescate de estos. Deben estar de la mano con el encargado del inmueble para determinar la localización de los residentes o el personal que se encuentra trabajando en ese lugar. 

Después de dar prioridad a la vida de las personas deber de darle una inspección minuciosa al inmueble ara determinar y prevenir cualquier tipo de accidente a futuro; Tener un control de objetos salvados en el inmueble y protegerlos. 

Por ultimo, las brigadas de búsqueda y rescate deben estar coordinadas con el jefe o encargado de área para revisar que no falte ningún tipo de cosa y para que finalmente las prioridades y casos de riesgos se minimizan o concluyan.

Brigadas Contra Incendio ¿Qué son?

Personal contra Incendio

Las brigadas contra incendios están encargadas de informar, capacitar y prevenir a las personas antes de cualquier siniestro que pueda llegar a pasar. 

Como bien lo sabemos, hay sucesos que están fuera del alcance de las manos como lo son los incendios o terremotos y justo por eso hay que estar bien informado y capacitado para a la hora que lleguen este tipo de fenómenos inesperados estemos listos para enfrentar cualquier tipo de suceso y minimizar los daños de cualquier Indole que se pueda provocar durante cualquier incendio u otro. 

Las brigadas contra incendios, también, se encargan de apoyar cuando algún incidente se presente; las brigadas contra incendios, tienen la obligación de mantener siempre como prioridad la vida de las personas que en ese momento estén corriendo riesgo, así como dar el máximo empeño y profesionalismo a la hora del rescate de los afectados. 

Los dueños del lugar donde ocurrió el siniestro, tienen como obligación estar de la mano con las brigadas contra incendios para apoyar y dirigir por el conocimiento de las instalaciones previo; El dueño o encargado del lugar tiene que tomar desiciones racionales para una buena ejecución estratégica de planes para  la proteccion de los afectados y del inmueble.

Una de las principales responsabilidades de las brigadas contra incendios es apoyar a la sociedad informando y haciendo acto de presencia con la finalidad de apoyar para minimizar las consecuencias que pueden ocurrir si estos no están informados adecuadamente, así como hacer que todas las personas cercanas al área del incidente mantengan la calma para poder actuar con una mayor organización y efectividad. 

Estas brigadas contra incendios deben contar con varios integrantes para que estos se puedan turnar el trabajo estratégicamente para evitar cansancios y trabajar más rápido y eficazmente. 

Para mayor información sobre asesoramiento y contratación de servicios de brigadas contra incendios dar clic aquí. 

DERRAME DE MATERIALES PELIGROSOS EN EL RIO SONORA

El rio de sonora con el tiempo y con el desarrollo de practicas como la minería, entre otras cosas, han desatado en varias ocasiones derrames de peligrosos materiales peligrosos y perjudiciales para la salud. Una empresa privada derramó químicos tóxicos al Río Sonora, brigadas de materiales peligrosos y autoridades federales confirmaron que el desborde de una sustancia usada en minería ocasionó que ácido sulfúrico llegara al rio que atraviesa varios municipios del Estado, abasteciendo a la población de agua para consumo humano y uso agropecuario.

Aunque los encargados del despacho de la Unidad Estatal de Protección Civil de materiales peligrosos, afirmaron que el derrame fue controlado a tiempo, a través de medios locales recomendaron a la población  que ningún ser vivo estuviera en contacto con el agua del río y sus alrededores en tanto, habitantes del municipio de Arizpe, ubicado a más de 50 kilómetros río abajo, denunciaron que el agua contaminada con un aroma característico e inusual llego afectando hasta esa región.

El rio sonora cuenta con 420 kilómetros de longitud y un aporte anual de 171 millones de metros cúbicos de agua al año, en promedio, el Río Sonora empieza en el municipio de Cananea en el Ojo de Agua Arvayo, con la ayuda de los arroyos Bacamuchi y Bacoachi, el rio sonora nunca desemboca en el mar porque su afluente se infiltra al subsuelo y el recurso hídrico se aprovecha en agricultura, ganadería y fines recreativos.

Siendo Sonora la entidad de la República Mexicana con mayor producción de minería, han ocurrido muchos accidentes relacionados al traslado de materiales peligrosos utilizados en ésta industria, como en tiempos pasados cuando una carga  con miles de litros de cianuro desecho  en el Río San Miguel, dejando muchas comunidades cercanas a la zona afectada sin agua por varios días.

Apenas hace algunos días , otra pipa con doble remolque cargada con una sustancia conocida como ácido sulfúrico que levaba millones de litros volcó cerca del Río Sonora, afortunadamente Protección Civil contra materiales peligrosos  pudo contener el derrame antes que el químico tóxico llegara al punto crucial del rio bravo; hasta el momento ninguna autoridad ha emitido un reporte oficial respecto a este nuevo accidente.

Prevención de derrames con brigadas de materiales peligrosos

Las brigadas de materiales peligrosos se encargan de  detectar las zonas que se deben de  controlar, es preciso añadir técnicas con personal capacitado que sirven para prevenir el control de derrames.

Cuando las brigadas de prevención contra materiales peligrosos se adelantan a las circunstancias y se evitan la gran mayoría de los problemas que puede llegar a tener la gente cotidianamente, que de forma consecutiva terminan  ocasionando varios accidentes de grandes dimensiones y que pueden suponer enormes gastos de remediación y mala publicidad a la empresa.

El desecho de materiales peligrosos, de cualquier magnitud de peligrosidad, principalmente ocasiona un grave riesgo de accidentes laborales, ya que puede originar resbalones y caídas al mismo nivel de los empleados, así como también puede provocar diferentes tipos de accidentes con equipos de transporte como carretillas u otro tipo de herramientas. 

Hablando mas a fondo de la protección medioambiental, la contaminación de suelos y aguas subterráneas es una situación que ha crecido en los últimos años en gran cantidad, por lo que esta actividad ilícita esta gravemente penada para salvaguardad la protección de empleados, habitantes de la zona, la proteccion de el medio ambiente, así como la proteccion de esta misma pero en el mundo. En el Real Decreto 9/2005, que obliga a la empresa generadora de la contaminación a asumir los costes económicos de la descontaminación de dichos suelos afectados. Si la empresa que esta derramando este tipo de líquidos y materiales peligrosos llega a afectar a ríos o acuíferos cercanos, además del principio de quien contamina, paga, se corre el gran riesgo de dañar la imagen de la empresa contaminante, con las consiguientes consecuencias ante la opinión pública y, por ejemplo, las ventas de un producto.

Las brigadas de materiales peligrosos utilizan un  sistema de prevención y solución más sencilla, económica y versátil para la prevención de derrames en caso de contar con pequeños recipientes de líquidos.

Lo mas importante que debes saber sobre una brigada de primeros auxilios

Las brigadas de primeros auxilios son sumamente importantes para toda la sociedad, ya que estas están encargadas de ayudar y salvaguardar la integridad de las personas ante algún siniestro inesperado que llegue a ocurrir con el paso del tiempo. 

Es fundamental que la brigada de primeros auxilios sepa como actuar en momentos críticos como sismos o incendios se necesita tener un conocimiento profesional altamente capacitado en el caso de que en la zona de riesgo haya muchas personas que puedan ser afectadas. 

Una de las principales responsabilidades de las brigadas de protección civil es contribuir con la sociedad informando y haciendo acto de redención en cualquier situación de riesgo minimizando las consecuencias que pueden llegar a ocurrir si estas no están informados adecuadamente. 

Estas brigadas deben estar coordinadas estratégicamente con las cuerpos de seguridad principales en el área donde están ubicados como lo son los cuerpos de bomberos, la policía o la cruz roja para que con ayuda de los cuerpos principales se les pueda brindar mayor seguridad y ayuda a las personas que están en una situación de crisis en ese momento. 

Las principales funciones de la brigada de primeros auxilios son: 

Hacer que todas las personas cercanas mantengan la calma para poder actuar con mayor organización y efectividad. 

Coordinarse con otras brigadas de primeros auxilios y si es necesario turnarse por ratos y dividirse el trabajo para que el riesgo sea menor. 

Mantener informado a las demás autoridades, así como también mantener informadas a las personas. 

Cooperar con los demás cuerpos de seguridad que lleguen a requerir el apoyo en algún ámbito que las brigadas de búsqueda y rescate tengan el adecuado conocimiento y lo puedan aplicar con facilidad. 

Un buen brigadista de ser una persona altamente capaz de poder tomar y llevar acabo una decisión, también debe contar con una excelente salud mental y física para que pueda actuar con rapidez y seguridad. Debe ser una persona que tenga destreza y cuente con el conocimiento para manejar todo tipo de herramientas, también, deben respetar normas y reglamentos que establecen las autoridades. 

Brigadas de búsqueda y rescate salvan a un niño atrapado en un pozo

Las brigadas de búsqueda y rescate continuan haciendo labores con el propósito de salvar a julen.

 La primera pareja de la brigada han descendido en una cápsula metálica con las dimensiones exactas para que pueda entrar sin problemas al túnel vertical a las 17.49, según ha confirmado la Subdelegación del Gobierno.

 La labor de la Brigada de búsqueda y rescate es excavar a mano unos cuatro metros en horizontal hacia donde se cree que está el menor, ellos comentaron que “la  prioridad es la salud del niño, que cayó a un pozo el pasado 13 de enero, así que nos encargaremos de todo lo que este al alcance de nuestras manos”  La fase final del operativo de rescate se tardara como máximo 24 horas, según declararon los operativos y coordinadores de la brigada de búsqueda y rescate en apoyo a julen. 

Los encargados de la brigada terminaron sobre las dos de este mediodía la mayor parte de los trabajos de acondicionamiento de la plataforma requerida para que estos puedan acceder al pozo excavado con menor riesgo que sin la fabricación de la cápsula de metal, estos descenderán  en paralelo a aquel en el que cayó el niño julen hace ya aproximadamente 11 días.

 La parte que es de mayor riesgo para Julian y loas operativos de la brigada de búsqueda y rescate de la operación comienza ahora, cuando llega el turno de los ocho brigadistas desplazados desde lazos especiales, que descenderán para elaborar y complementar los trabajos por parejas con un tiempo aproximado de 40 minutos por equipo, con equipo adecuado para las condiciones en las que están y también, los brigadistas cuentan con un tanque de oxígeno por la falta de este. Además, más de 17 personas encargada del cuerpo de bomberos, entre otros participan en la operación.

En INCAP nos encargamos de brindarle a nuestros clientes y socios una atención especializada, ofreciéndoles servicios con gente altamente capacitada que cuenta con materiales de la mas alta tecnología. 

Para más información sobre los servicios que manejamos dar clic aquí

Funciones de protección civil / Primeros auxilios

Las principales funciones de las que se encarga la protección civil son preventivas y principalmente de coordinación, es decir, se trata de supervisar e intervenir todos los medios para evitar que se produzca una catástrofe cualquier tipo de incidente público. 

La principal misión de las brigadas de protección civil será prestar correcta y eficazmente los primeros auxilios a  cualquier tipo de personas que se encuentren con una lesión durante una emergencia para ello deberá estar altamente capacitado para decidir la atención que se le debe brindar a los heridos de forma  correcta para que las lesiones que presentan no empeoren y así proceder de una manera adecuada a la estabilización de los lesionados graves, con el principal propósito de que estos sean atendidos y evacuados. 

Para ejecutar adecuadamente y poder prevenir cualquier tipo de riesgo mortal se requiere que las empresas cuenten con una adecuada organización de los encargados de esta en protección civil, que permita prevenir y en su caso atender cualquier contingencia que se llegue presentar de emergencia, siniestro o desastre en el área.

En el caso de que se produzca la catástrofe, se deben coordinar todos los medios y recursos para su neutralización y una buena ejecución, mediante la planificación y organización de las medidas adecuadas, de tal forma que el efecto de estos eventos no deseados sobre las personas y los bienes sea el menor posible ya sean daños físicos o materiales.

Todas estas labores se elaboran mediante los diferentes  tipos de planes de protección civil y con las medidas adecuadas y estratégicamente elaboradas de autoprotección en ellos incluidos. 

En INCAP nos encargamos de brindarle a nuestros clientes y socios una atención especializada, ofreciéndoles servicios con gente altamente capacitada que cuenta con materiales de la mas alta tecnología. 

Para más información sobre los servicios que manejamos dar clic aquí.

Brigadas de comunicación

  • La principal misión de las brigadas de comunicación es informar a la gente de las posibles emergencias que se pueden llegar a presentar dentro de la empresa  Para así fortalecer y garantizar el conocimiento y orientación de las acciones a realizar a la hora de cualquier tipo de situación.
  • Además prevenir cualquier tipo de siniestro, pues si el trabajador tiene el conocimiento previo  de los riesgos y emergencias que pueden ocurrir durante la realización de las labores de esta, así mismo podrá identificar y platicar con facilidad  las medidas de prevención necesarias para evitar incidentes. 

  • La brigada de comunicación otorgara seguridad y confianza todas las personas, la comunicación de la brigada será la principal oportunidad de capacitar, y garantizar un buen servicio especializado, brindando protección y prevención  en las situaciones que puedan ocurrir durante la empresa.
  • La brigada de comunicación tiene como objetivo contar con un listado de números telefónicos de todos los cuerpos de auxilio en la zona donde están ubicados, mismo que deberán dar a conocer a todo el personal capacitado para que estos puedan  Hacer las llamadas a tiempo de los cuerpos de auxilio, según el tipo de riesgo que se este presenciando , emergencia, siniestro o desastre presente.

  • La brigada de comunicación debe de contar con el formato de amenaza en caso de presentarse algún siniestro de cualquier tipo.  Debe de permanecer en el puesto de comunicación e instalar un previo acuerdo con el comité hasta el ultimo momento, o bien, contar con los aparatos necesarios de comunicación portátiles, para que lo puedan instalar en un punto de reunión estratégico.

En INCAP nos encargamos de brindarle a nuestros clientes y socios una atención especializada, ofreciéndoles servicios con gente altamente capacitada que cuenta con materiales de la mas alta tecnología. 

Para más información sobre los servicios que manejamos dar clic aquí.