Brigadas de Evacuación de Inmueble | Problemática en la evacuación de edificios

Cuadrilla de Búsqueda y Rescate

Las Brigadas de Evacuación de Inmuebles al acceder a grandes edificios donde se encuentran cientos de personas, deben resolver el problema de evacuación evitando un incidente que comprometa la seguridad tanto de Brigada de Evacuación de Inmuebles como de las personas evacuadas.

Las Brigadas de Evacuación de Inmuebles al acceder a grandes edificios donde se encuentran cientos de personas, deben resolver el problema de evacuación evitando un incidente que comprometa la seguridad de la Brigada de Evacuación de Inmuebles.

Alguno de los problemas de las Brigadas de Evacuación  de Inmuebles dentro de un edificio radica en que la totalidad de sus ocupantes en cualquier instante deben tener la posibilidad  de desplazarse hasta un lugar seguro para que se resguarden.

En general las Brigadas de Evacuación de Inmuebles garantizan la seguridad de los ocupantes si el tiempo de evacuación de un edificio es inferior al previsto para el desarrollo de cualquier incidente que pueda producirse. Es por ello que este problema frecuentemente se asocia a situaciones de emergencia, entendidas como cualquier  situación derivada de una peligro cierto, una amenaza o un riesgo subjetivo para la totalidad o grupo de personas.

El problema resulta especialmente relevante cuando se estudian edificios de gran altura, centros comerciales, culturales o recreativos, de distribución complejo dentro de los cuales las Brigadas de Evacuación de Inmuebles identifican ciertas características comunes como son el tamaño y número de personas.

En nuestra sociedad la seguridad de las personas se considera un hecho irrenunciable, pero a pesar de esto la realidad es que son pocos los edificios de los cuales e conoce el tiempo necesario para su evacuación y no cuentan con la capacidad operativa para organizar con cierta eficiencia las evacuaciones de emergencia.

Brigadas de Comunicación | Noticias Falsas

Cuadrilla de comunicación

Las Brigadas de Comunicación tienen un enemigo en común y son  las denominadas Noticias Falsas o Fake News.

Desde las épocas antiguas, la verdad y la mentira se han mezclado bastantes veces y esas realidades falsas han influido en nuestro presente. Los  hechos, reales o ficticios, influyen en nuestra percepción y opinión, creando una perspectiva, ya sea real o no, de la realidad. Ya lo comentaba un historiador Francés, Paul Veyne en su ensayo ¿Creían los griegos en sus mitos?: «Los hombres no encuentran la verdad, la construyen, como construyen su historia».

Las noticias falsas durante estados de emergencia provocados por algunos fenómenos naturales: Terremotos, Incendios forestales, inundaciones, etc.; pueden ser mortales.Un ejemplo: Al brindar una locación falsa de algún edificio derrumbado por un terremoto recién acontecido, los equipos y brigadas de primero auxilios o rescate se movilizan a la locación consumiendo tiempo elemental para las personas heridas de gravedad pero que aún tienes posibilidad de sobrevivir, ya que las primeras horas transcurridas del accidente es cuando más posibilidad existe de poder rescatar a las personas de los escombros

Las Brigadas de Comunicación deben evitar crear confusión a toda costa manteniendo los principios bajo los cuales deben de divulgarse una noticia de ese tipo.

Algunas tareas que desempeñan las Brigadas de Comunicación son:

  • Contar con un a lista de teléfonos de cuerpos de auxilio de la zona, mismos que deberá dar a conocer a toda la comunidad.
  • Recibir la información de cada brigada, de acuerdo al alto riesgo, emergencia, siniestro, o desastre que se presente, para informarle al los altos mandos.
  • Dar informes a los cuerpos de prensa, si el alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre lo amerita, evitando difundir las noticias falsas causando confusión en la gente.

Brigadas de búsqueda y rescate | Capacitaciones esenciales

Sustancias Peligrosas

Las brigadas de búsqueda y rescate son fundamentales en situaciones como lo recién acontecido con Karla Daniela Vázquez Martínez, de nueve años de edad, quien fue vista por última vez el pasado 7 de Febrero en la zona serrana de Ciudad Valles y al momento se desconoce su localización. Para ello el personal debe capacitarse y especializarse en cada uno de los diferentes escenarios que se pueden presentar durante la emergencia. Por ejemplo: El caso de Karla es una búsqueda en el exterior conllevando diferentes métodos de rescate y búsqueda por parte de la brigada los cuales se diferencian de los métodos aplicados dentro de alguna empresa y aún más peligroso, una fábrica con agentes químicos altamente peligrosos. Un ejemplo de las operaciones de rescate terrestre que se tienen que realizar de forma correcta son: Uso y manejo de extintores portátiles, Técnicas de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, Técnicas y sistemas de extinción de un incendio, Niveles de humo y fases del fuego, Mangueras, acoplamientos, accesorios y chorros para operaciones contra incendio, Simulacro general en estructura de tres niveles., Técnicas de combate y control de incendios en ductos de gas natural, Tipos y técnicas de ventilación, Confinamiento, Control y extinción de incendios en tanques estacionarios de gas L. P.
Una buena capacitación es esencial en este tipo de operaciones se refleja en la correcta organización de la brigada evitando generar más problemas sobre la emergencia que se suscita y manteniendo el control bajo cualquier tipo de situación o presión que surja, no distrayéndose del problema principal sin dejar a un lado las situaciones colaterales por el incidente.

Programas internos de protección civil | Servicios

Cuadrilla de Búsqueda y Rescate

Los programas internos de protección civil surgen en base a la necesidad de poder minimizar los daños  causados por los desastres que ocurren en nuestras ciudades.

México es una de los países  que puede sufrir este tipo de catástrofes  por un terremoto. Esto nos orilla  mantenernos a la vanguardia en cuanto a programas internos de protección civil a  nivel mundial procurando brindar el mejor servicio en el campo o incuso durante los cursos para los programas internos de protección civil. En una situación de emergencia, el brindar servicios de primeros auxilios a la población debe constituirse en una función prioritaria de la protección civil, por lo que deben actuar en forma conjunta y ordenada. Los organismos que la regulan suelen, además, definir una forma de participación ciudadana, siendo conveniente la correcta formación de los integrantes durante programas internos de protección civil  preparando a un grupo de personas para actuar ante catástrofes, en apoyo a los servicios de asalariados y que sirvan como responsables en la organización de la ayuda ciudadana.

Existen 3 etapas para minimizar los daños ante un desastre: Etapa de prevención, de emergencia (durante el desastre) y de reconstrucción donde principalmente se enfocan en  servicios básicos como abastecimiento de agua potable, abastecimiento de energía eléctrica, telecomunicaciones, recolección y tratamiento de las aguas servidas.

Información sobre las brigadas de protección civil

Una Brigada  es un grupo de personas capacitadas en funciones especificas, las brigadas de proteccion civil están encargadas en prevenir riesgos y de brindarles atención a las personas en caso de cualquier emergencia.

Las brigadas de proteccion civil deben de tener un gran conocimiento dentro de lo que se encargan de hacer, así como las plenas ganas de ayudar y salvaguardar la vida de las demás personas. Tienen que estar preparados ante cualquier tipo de emergencia que se llegue a presentar en algún inmueble. 

En todas las instituciones deben de prevenir y minimizar los riesgos, por lo tanto deben de tener una previa capacitación de los brigadistas de proteccion civil para que en cualquier siniestro que se llegue presentar este preparados para salvar sus vidas y tengan conocimiento de que hacer y a donde se pueden dirigir en caso de que no este una persona dirigiendo la brigada. 

Los brigadistas están altamente capacitados para identificar todo tipo de riesgos que se puedan llegar a presentar antes y después de algún siniestro, ademas, están preparados para actuar en todo tipo de casos salvaguardando la vida de las personas. 

Los civiles tienen que estar atentos a las ordenes que los brigadistas de proteccion civil lleguen a dar y obedecerlos en todo momento para evitar cualquier tipo de riesgo con los civiles. 

Ante cualquier caso de desastre que llegue a ocurrir lo primero que se debe hacer es pedir ayuda a organizaciones, posteriormente dejar que las organizaciones de proteccion civil trabajen de manera organizada y rápida para salvaguardar vidas, evitar riesgos y eliminar posibles daños futuros. Es fundamental conocer los nombres de las personas que se encargaran de coordinar  la brigada de proteccion civil, una ves realizado, si formas parte al inmueble donde sucedió el siniestro tienes la responsabilidad de ayudar dando. Conocer las ubicaciones de todo el edificio como oficinas, cuartos, almacén, área de evacuación, elevador, entre otras cosas mas. 

Posteriormente la brigada de proteccion civil establecerá de qué manera se podrá evacuar a la gente que se encuentra en caso de riesgo y dará a conocer a los medios de comunicación la situación que se este llegando a vivir en esos momentos. 

Para mayor información sobre las brigadas de proteccion civil da clic aquí.

De esto se encargan Principalmente las Brigadas de Búsqueda y Rescate .

Las brigadas de búsqueda y rescate se encargan principalmente de hacer una búsqueda intensiva y rescatar. Las personas que se encuentra en una situación de riesgo atrapados en algún inmueble o alguna ora situación que sea de riesgo para el civil. 

Estas brigadas de búsqueda y rescate se componen por compañeros de trabajo altamente profesionales y con el conocimiento mas avanzado así como la herramienta para poder brindar el mejor apoyo y minimizar tiempo y riesgo. Con estas actitudes y aptitudes, estos, garantizaran una búsqueda y rescate de la misión que se les encomiende. 

Los brigadistas deben de contar con herramienta de trabajo como linterna, escalera expansiva, hachas, palas, barras, extintor, Equipos de comunicación, sogas, botiquines de primeros auxilios que contengan vendas, tijeras, cinta, alcohol etc. También, deben contar con proteccion personar para evitar lesiones como proteccion para manos, proteccion en los pies, casco, ropa especial, cubre bocas, lentes de proteccion, entre otros. 

Deben de planear una organización y trabajar de la mano con el encargado del inmueble para que este les explique detalladamente las zonas y la lista del personal, con esto el cortador de la brigada manda al equipo que empieza a buscar por áreas removiendo escombro o muebles que impidan el acceso a los afectados que se encuentran atrapados en algún lugar del inmueble, en caso de que se complique mas el acceso al civil por los escombros los brigadistas de búsqueda y rescate pedirán apoyo a su equipo de maquinaria siempre y cuando la integridad del civil no se vea afectada y los riesgos se puedan minimizar. Cuando el civil este liberado de el área afectada por cualquier siniestro se le estabilizara con ayuda de un equipo medico y posteriormente se le trasladara a una clínica especializada donde lo puedan atender rápido. 

Estos son los principales aspectos básicos de una Brigada de Primeros Auxilios.

Cuadrilla de Evacuación de Inmueble

Las Brigadas de Primeros Auxilios como bien sabemos son personas que están encargadas principalmente de salvaguardar la vida de las personas, brindándoles todo el apoyo posible; Tienen como finalidad atender y estabilizar a las víctimas que hayan pasado por cualquier siniestro, si el caso del afectado es critico tienen como responsabilidad llevarlos a un centro de atención clínica especializado. 

La mayoría de las veces el tipo de conocimiento de los brigadistas, así como su tipo de especialización tiene que ver mucho con el tipo de la empresa y los riesgos que se manejen dentro de la empresa.

Las Brigadas de Primeros Auxilios tienen como prioridad salvaguardar la vida de las personas dentro del siniestro que e este viviendo, no obstante, ellos no pueden reemplazar al medico, así como realizar las practicas de ellos, puesto que ellos están capacitados y son profesionales en su trabajo sacando a la persona del inmueble y priorizando su vida, las brigadas de primeros auxilios siempre se van a encargar de salvaguardar la vida de las personas. 

La brigada de primeros auxilios debe de actuar con seguridad a la hora de atender algún siniestro, así como también debe de tener serenidad para que su trabajo resulte rápido y menos riesgoso; Las brigadas de primeros auxilios tienen la responsabilidad de verificar en el estado en que se encuentra la víctima como su respuesta, signos vitales, quemaduras, etc. Después el brigadista tendrá el apoyo de la gente que él requiera para estabilizar a la víctima. 

Deben de contar con equipo de primeros auxilios y con herramienta de apoyo como tijeras, guantes, linterna lupa, martillo, termómetro, vendas para las heridas, camillas para poder transportar a todos los afectados, transporte para dirigirlos a algún centro de salud cerca de la zona. 

Brigadas De Búsqueda y Rescate

Las principales actividades de las brigadas de búsqueda y rescate es concentrarse a la aplicación de simulacros, para así, fomentar una educación a las personas y crear una conciencia en estas personas, así como prepararlos para cualquier tipo de siniestro que se llegue a presentar dentro del inmueble donde están ubicados. La aplicación de los simulacros de las brigadas de búsqueda y rescate la deben de impartir 2 personas o mas. 

Las brigadas de búsqueda y rescate deben de trabajar con coordinación y en conjunto de otras brigadas y equipos de seguridad, siempre y cuando sean profesionales en su trabajo. 

Ls brigadas están encargadas de identificar y analizar cuidadosa y profesionalmente, para detectar prioridades en el inmueble y mandar a gente a cada uno de los puntos de riesgo. Deben de apoyarse en un plan de emergencias previamente revisado, de esta manera es más fácil el trabajo y el anuncio de riesgos.  

Las brigadas de búsqueda y rescate deben determinar cuál es la magnitud del siniestro para así poder atender necesidades que son prioridad en cualquier situación de riesgo. 

Deben contar con un listado de clientes o residentes viviendo o laborando en el inmueble para así contabilizar y dar paso al rescate de estos. Deben estar de la mano con el encargado del inmueble para determinar la localización de los residentes o el personal que se encuentra trabajando en ese lugar. 

Después de dar prioridad a la vida de las personas deber de darle una inspección minuciosa al inmueble ara determinar y prevenir cualquier tipo de accidente a futuro; Tener un control de objetos salvados en el inmueble y protegerlos. 

Por ultimo, las brigadas de búsqueda y rescate deben estar coordinadas con el jefe o encargado de área para revisar que no falte ningún tipo de cosa y para que finalmente las prioridades y casos de riesgos se minimizan o concluyan.

Brigadas Contra Incendio ¿Qué son?

Personal contra Incendio

Las brigadas contra incendios están encargadas de informar, capacitar y prevenir a las personas antes de cualquier siniestro que pueda llegar a pasar. 

Como bien lo sabemos, hay sucesos que están fuera del alcance de las manos como lo son los incendios o terremotos y justo por eso hay que estar bien informado y capacitado para a la hora que lleguen este tipo de fenómenos inesperados estemos listos para enfrentar cualquier tipo de suceso y minimizar los daños de cualquier Indole que se pueda provocar durante cualquier incendio u otro. 

Las brigadas contra incendios, también, se encargan de apoyar cuando algún incidente se presente; las brigadas contra incendios, tienen la obligación de mantener siempre como prioridad la vida de las personas que en ese momento estén corriendo riesgo, así como dar el máximo empeño y profesionalismo a la hora del rescate de los afectados. 

Los dueños del lugar donde ocurrió el siniestro, tienen como obligación estar de la mano con las brigadas contra incendios para apoyar y dirigir por el conocimiento de las instalaciones previo; El dueño o encargado del lugar tiene que tomar desiciones racionales para una buena ejecución estratégica de planes para  la proteccion de los afectados y del inmueble.

Una de las principales responsabilidades de las brigadas contra incendios es apoyar a la sociedad informando y haciendo acto de presencia con la finalidad de apoyar para minimizar las consecuencias que pueden ocurrir si estos no están informados adecuadamente, así como hacer que todas las personas cercanas al área del incidente mantengan la calma para poder actuar con una mayor organización y efectividad. 

Estas brigadas contra incendios deben contar con varios integrantes para que estos se puedan turnar el trabajo estratégicamente para evitar cansancios y trabajar más rápido y eficazmente. 

Para mayor información sobre asesoramiento y contratación de servicios de brigadas contra incendios dar clic aquí. 

DERRAME DE MATERIALES PELIGROSOS EN EL RIO SONORA

El rio de sonora con el tiempo y con el desarrollo de practicas como la minería, entre otras cosas, han desatado en varias ocasiones derrames de peligrosos materiales peligrosos y perjudiciales para la salud. Una empresa privada derramó químicos tóxicos al Río Sonora, brigadas de materiales peligrosos y autoridades federales confirmaron que el desborde de una sustancia usada en minería ocasionó que ácido sulfúrico llegara al rio que atraviesa varios municipios del Estado, abasteciendo a la población de agua para consumo humano y uso agropecuario.

Aunque los encargados del despacho de la Unidad Estatal de Protección Civil de materiales peligrosos, afirmaron que el derrame fue controlado a tiempo, a través de medios locales recomendaron a la población  que ningún ser vivo estuviera en contacto con el agua del río y sus alrededores en tanto, habitantes del municipio de Arizpe, ubicado a más de 50 kilómetros río abajo, denunciaron que el agua contaminada con un aroma característico e inusual llego afectando hasta esa región.

El rio sonora cuenta con 420 kilómetros de longitud y un aporte anual de 171 millones de metros cúbicos de agua al año, en promedio, el Río Sonora empieza en el municipio de Cananea en el Ojo de Agua Arvayo, con la ayuda de los arroyos Bacamuchi y Bacoachi, el rio sonora nunca desemboca en el mar porque su afluente se infiltra al subsuelo y el recurso hídrico se aprovecha en agricultura, ganadería y fines recreativos.

Siendo Sonora la entidad de la República Mexicana con mayor producción de minería, han ocurrido muchos accidentes relacionados al traslado de materiales peligrosos utilizados en ésta industria, como en tiempos pasados cuando una carga  con miles de litros de cianuro desecho  en el Río San Miguel, dejando muchas comunidades cercanas a la zona afectada sin agua por varios días.

Apenas hace algunos días , otra pipa con doble remolque cargada con una sustancia conocida como ácido sulfúrico que levaba millones de litros volcó cerca del Río Sonora, afortunadamente Protección Civil contra materiales peligrosos  pudo contener el derrame antes que el químico tóxico llegara al punto crucial del rio bravo; hasta el momento ninguna autoridad ha emitido un reporte oficial respecto a este nuevo accidente.