Las Brigadas de Evacuación de Inmuebles al acceder a grandes edificios donde se encuentran cientos de personas, deben resolver el problema de evacuación evitando un incidente que comprometa la seguridad tanto de Brigada de Evacuación de Inmuebles como de las personas evacuadas.
Las Brigadas de Evacuación de Inmuebles al acceder a grandes edificios donde se encuentran cientos de personas, deben resolver el problema de evacuación evitando un incidente que comprometa la seguridad de la Brigada de Evacuación de Inmuebles.
Alguno de los problemas de las Brigadas de Evacuación de Inmuebles dentro de un edificio radica en que la totalidad de sus ocupantes en cualquier instante deben tener la posibilidad de desplazarse hasta un lugar seguro para que se resguarden.
En general las Brigadas de Evacuación de Inmuebles garantizan la seguridad de los ocupantes si el tiempo de evacuación de un edificio es inferior al previsto para el desarrollo de cualquier incidente que pueda producirse. Es por ello que este problema frecuentemente se asocia a situaciones de emergencia, entendidas como cualquier situación derivada de una peligro cierto, una amenaza o un riesgo subjetivo para la totalidad o grupo de personas.
El problema resulta especialmente relevante cuando se estudian edificios de gran altura, centros comerciales, culturales o recreativos, de distribución complejo dentro de los cuales las Brigadas de Evacuación de Inmuebles identifican ciertas características comunes como son el tamaño y número de personas.
En nuestra sociedad la seguridad de las personas se considera un hecho irrenunciable, pero a pesar de esto la realidad es que son pocos los edificios de los cuales e conoce el tiempo necesario para su evacuación y no cuentan con la capacidad operativa para organizar con cierta eficiencia las evacuaciones de emergencia.